Explicación del sistema límbico, su funcionalidad y gráfico con las estructuras cerebrales que lo conforman.
Sistema límbico
Funciona de manera relevante toda vez que en su catálogo de funciones se encuentra algo fundamental, el manejo de emociones (estados de ánimo más exactamente). En ese orden de ideas es posible definirlo como un cumulo de partes compuestas que forman parte de la zona encefálica. Estas partes están conectadas y generan desde la formación de los estados de ánimo, hasta algo a lo que se le puede llamar instintos. Cabe resaltar que este proceso se maneja precisamente por medio de la red neuronal.
El sistema límbico también cumple funciones dentro del aprendizaje donde es notable la manera en la cual el infiere para determinar cómo adquiere la información y como la procesa dentro de la memoria, esto catalogado según las emociones distintas que se produzcan al momento de adquirir esos saberes por la persona.
Continuando la secuencia,
es observable que más de verse como una parte compuesta, el sistema límbico se
maneja como una red neuronal, red que tiene unos puntos cardinales de
interlocución donde destacan principalmente algunos, por ejemplo el hipocampo,
en este apartado se encuentra la zona de memoria y en él se ve el
desarrollo de la arquicorteza, al lado de este se encuentra la amígdala, que
juega un papel relevante en la parte emocional, función que resalta el sistema
límbico dentro de sí. En otro acápite de este sistema se encuentra la corteza
orbitofrontal, el cual se encarga de la exteriorización de las emociones, es
quien define que sí y que no sale, determinando la racionalidad de los mismos y
en ese orden de ideas solo dando paso a aquellos más viables a la reacción de
los estímulos externos, finalmente el hipotálamo, lugar determinante en el
desarrollo y regulación de las emociones toda vez que este se maneja por una
parte con el sistema endocrino y otra con la glándula pituitaria, situación que
causa una relación importante entre el sistema límbico y las hormonas, esto
determina que hormonas y en qué momento sumado a las cantidades que deben ser
liberadas.
(Triglia, A., & Triglia, A, s, f).
Figura 1. Benítez, N. 2021. Sistema Límbico. Fuente propia.
Comentarios
Publicar un comentario